Los que no tienen sueños y metas, solo respiran porque es gratis

viernes, 13 de octubre de 2017

EMPLEO LA SEGURIDAD INSEGURA

Los estudiantes deberán revisar los vídeos a continuación, reflexionar sobre el tema.
Línea 1, Línea 2, Curso de Gerencia.


Como despedir a una Persona

Perseguir Sueños

Les recomiendo ver toda la pelicula

15 comentarios:

  1. es interesante como una persona puede trabajar para despedir personas, pero mas allá del simple echo del trabajo tan ironico que tiene, es que el protagonista (george clooney)conoce perfectamente su trabajo y como manejar a las personas para lograr al menos un pequeño impacto positivo ante el despido, puedo concluir que es importante conocer a las personas hacia las que va dirigido nuestro trabajo para saber como darnos a entender (al menos conocer ciertos aspectos que sean significativos) y también puedo apreciar que la adecuada comunicación es vital para que una persona pueda trascender ante los cambios radicales de la vida, ya que ante una mala situación es importante ver desde todos los ángulos; buscando lo positivo lo que puede llevarnos a algo mejor.
    Maria Angélica Valencia Peñaranda 1800746 curso de gerencia

    ResponderEliminar
  2. En estos cortes de La película Up in te a ir, vemos como una empresa contrata a alguien para despedir a sus empleado, y vemos como en algunas situaciones el despido de estas personas les ayudará a seguir sus sueños los cuales habían olvidado por el trabajo que les había dado la empresa, ver como por dinero dejan los sueños a un lado.
    Otro punto de vista es la Manera en la que despiden a estas personas, haciéndoles creer que es lo mejor para ellos (siendo mentiras), con las palabras adecuadas se puede dar una pésima noticia sin ser tan doloroso para el empleado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Andrea Kamila Arévalo Ríos
      Cod. 1800762
      Curso de gerencia

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. la pelicula de perseguir los sueños, nos enseña que en este mundo las personas que dependen de un empleo, no tienen un futuro cierto, no es un futuro del todo asegurado, ya que lo unico fijo en ellos es el despido.. pero y cuando esto pasa, como toman las personas este acontecimiento?, pues bien el todo no esta en rendirse si no es saber aprovechar las oportunidad, esas oportunidades en donde nos hagan reconocer y recordar lo que verdaderamente nos hace felices y que tanto potencia tenemos como para no quedarnos pausados en esa situación si no en saber continuar y luchar por ese sueño que quizá en un pasado frustro o abandono por miedo a fallar.

    ANGIE VANESSA CORDERO VILLAMIZAR
    COD: 1800736
    CURSO DE GERENCIA

    ResponderEliminar
  5. A pesar de que todos los momentos no sean agradables para todas las personas, siempre debemos de pensar de manera positiva, en cualquier situación en la que nos encontremos así sea un despido, teniendo en cuenta la actitud y la manera en que lo va a decir y no mirándolo de forma negativa porque sabemos que cuando una puerta se cierra se abren otras, porque nadie tiene la vida comprada hoy estamos acá y mañana no sabemos, así que siempre da lo que quieres recibir.
    Yurky Yuleyma Ortega Gelvez
    1800756
    Curso de Gerencia
    Linea de profundizacion I

    ResponderEliminar
  6. Este hombre que tiene un empleo bastante pelicular, manejar el recorte de empleados le recuerda a cada uno de ellos, su potencial y sueños que tenian antes de obtener el empleo que ahora es causa de su despido. Para nadie es facil, como empleado, dedicar tantos años, esfuerzo y sacrificios para una empresa que al fin y al cabo termina dando una simple liquidacion, es mejor seguir los propios sueños y luchar hasta conseguirlos, y siempre ver toda tempestad, que luego llegara la calma, actitud positiva que todo en esta vida pasa por algo.

    Luz Karime Mayorga Garcia
    1800734
    LINEA 1 Y CURSO DE GERENCIA

    ResponderEliminar
  7. Que irónico es que una persona tenga el empleo de despedir otras personas, pero mas que despedirlas es conocerlas,recordarles que muchas veces trabajan durante años en algo que no les causa felicidad, y que en algunas ocasiones lo hacen por dinero o por que no les queda otra alternativa. Que importante es que como persona hagamos lo que nos gusta lo que nos saque una sonrisa, lo que nos satisfaga, muchas veces nos cegamos por la ambición y a lo único que vamos a llegar es a conseguir dinero pero con amarguras.Cuando trabajamos en algo que nos guste mucho las cosas se hacen bien hay menos riesgo de equivocarnos y lo mas importante disfrutamos lo que hacemos.

    Sulley Peñaranda
    1800724
    Linea de gerencia 1 y curso de gerencia

    ResponderEliminar
  8. El poder de las palabras es increíble, una sola puede hacernos reflexionar sobre muchísimos aspectos de nuestras vidas: recordar, cuestionarnos, imaginar... me gusta mucho el mensaje de esta película, a nivel personal considero tiene dos objetivos: 1. Cuestionarnos sobre si lo que estamos haciendo día a día contribuye al cumplimiento de nuestros sueños y todos los propósitos que un día nos planteamos y que verdaderamente nos llevarían a una realización plena, y 2. Echar un vistazo a la manera en cómo nos desenvolvemos en el área laboral, ¿Somos profesionales integrales? ¿Impulsamos a nuestros empleados a que además de preocuparse por lo económico, también se propongan alcanzar sus sueños?

    Diana Valentina Mojica Torres
    1800757
    Curso y Linea de gerencia I

    ResponderEliminar
  9. Desde mi punto de vista pude sacar dos conclusiones respecto a los vídeos, la primera es que muchas veces no importa mucho lo que se está diciendo, independientemente de si son cosas positivas o negativas, lo importante es la manera en la que se dicen, el tono de voz y las palabras que se usan. La segunda conclusión es que a pesar de que las cosas que le decian a los ex-empleados era algo ensayado y mecánico tenian mucha razón, muchas personas abandonan sus sueños y lo que les gusta por tener una remuneración económica en un empleo que no les apasiona y en el momento en que los despiden es cuando miran hacia atras, haciendo un análisis de su vida y se dan cuenta que en realidad no fueron felices.

    Selena Gissele Doria León
    1800750
    Curso y Linea 1 de gerencia

    ResponderEliminar
  10. esta reflexión tiene algo parecido al vídeo de resetea tu vida ya que muchas personas se olvidan de lo que realmente quieren solo por irse mas por la parte económica. de igual forma da a conocer sobre si lo que estamos realizando en nuestro día a día es el verdadero camino para poder cumplir nuestros mas anhelados sueños. otra idea importante de esta reflexión es que hay que buscar la mejor forma de decir las cosas pues la manera en que se digan puede tener diferentes significados para quien se le dice.

    davisson steven gallo
    1800761
    curso de gerencia

    ResponderEliminar
  11. la película amor sin escala nos quiere dar a entender en su parte de como despedir a alguien y persiguiendo tus sueños, que no tenemos un empleo fijo y que por lo tanto no debemos amarrarnos a ello, que siempre debemos ver mas opciones en las que podamos desenvolvernos como personas, y que a veces los oficios que realizamos no son trabajos fáciles, pueden presentarnos empleos en los que acabemos con los sueños de otras personas, pero que sin embargo se debe realizar lo mas respetuosamente y digno para el ser humano, con esencia y comprensión, no estandarizar a la población.
    stefany jimenez vega - 1800738
    curso de gerencia

    ResponderEliminar
  12. Para este tipo de empleo se debe tener mucho carácter y tener claros los objetivos, lo cual el protagonista debía ser cuidadoso con lo que iba a decir y al mismo tiempo ser directo con cada persona, teniendo en cuenta el tipo de personalidad a la que se enfrentaba; tenia que intentar motivar al ex empleado haciéndole saber que su vida no terminaba allí, sino que podía verlo como una oportunidad de dar un giro en su vida para seguir sus sueños, darse el chance de volver a hacer las cosas para buscar un futuro mejor... En la vida hay que saber poner en una balanza el trabajo y la familia, y a veces por el trabajo se olvidan los seres queridos, y los hacemos a un lado, dejando de compartir con ellos, volviendo rutinaria la soledad a pesar de rodearse de varias personas. Es interesante cuando el da sus discursos sobre la mochila, ya que intentaba hacer ver a las personas como muchas veces el peso que las cosas externas a nosotros limitan nuestros sueños, ya sean objetos materiales o personas, dando a entender que si se quiere hacer cosas diferentes en la vida se debe vaciar la mochila y emprender lo que queremos sin importar los obstáculos o lo que piensen los demás.

    Yuliana Alejandra Ortega Velásquez - 1800751
    Curso de gerencia

    ResponderEliminar
  13. Es importante conocer las palabras adecuadas al momento de despedir a una persona, es entendible que en un principio sea un choque pues perder un puesto de trabajo genera dudas e incertidumbre a futuro por la inestabilidad economica que genera este hecho, es por esto que se debe tener tacto al momento de comunicarle a otra persona sobre su despido, también, en el video de perseguir sus sueños se puede sacar como conclusión que simplemente con el poder de la palabra se puede hacer pensar muchas cosas a una persona, un despido en ocasiones genera un renacer, como referían en el video, y un pare que debe realizar la persona que en este caso van a despedir, para autoevaluarse y buscar otros caminos para lograr ejecutar un trabajo que se base en perseguir un sueño y hacerlo realidad
    Viviana Guevara Cantillo
    1800728

    ResponderEliminar
  14. ES DE VITAL IMPORTANCIA TENER EN CUENTA, QUE EN EL TRABAJO, SE CONVIVE CON PERSONAS, CON SERES QUE TIENEN SENTIMIENTOS Y EMOCIONES, Y A LAS CUALES SE DEBEN DE TRATAR CON RESPETO, HABLARLES DE UNA MANERA SENSIBLE, Y SOBRE TODO EN AQUELLOS CASOS DONDE SE DEBE DESPEDIR A UNA PERSONA, POR ESO ANTES QUE SER LIDERES O JEFES, DEBEMOS SER PERSONAS Y TRATAR A TODOS DE LA MEJOR MANERA POSIBLE, PENSANDO SIEMPRE EN EL BENEFICIO DE TODOS.

    JENNIFER RODRIGUEZ VILLAMIZAR
    CODIGO:1800524
    CURSO DE GERENCIA

    ResponderEliminar