Los que no tienen sueños y metas, solo respiran porque es gratis

viernes, 13 de octubre de 2017

EMPLEO LA SEGURIDAD INSEGURA

Los estudiantes deberán revisar los vídeos a continuación, reflexionar sobre el tema.
Línea 1, Línea 2, Curso de Gerencia.


Como despedir a una Persona

Perseguir Sueños

Les recomiendo ver toda la pelicula

domingo, 8 de octubre de 2017

SINDROME DE KAROSHI

Vídeo que debe ser revisado por los estudiantes de línea 1, Línea 2 de gerencia y Curso de Gerencia. Deben buscar mas información sobre este síndrome.

SIND. KAROSHI 1

SIND. KAROSHI 2

viernes, 15 de septiembre de 2017

SÍNDROME DE BURNOUT


Los estudiantes de curso de gerencia, le línea de gerencia 1 y 2 deben revisar el vídeo y hace parte del segundo parcial

SINDROME DEL QUEMADO

domingo, 3 de septiembre de 2017

ACTITUD

Línea 1 y 2 de gerencia, curso de gerencia deben revisar el vídeo que hace parte del parcial 1.

vídeo
EL SECRETO DE TU IMAGEN CORPORAL

Los estudiantes de línea 1 y 2 de Gerencia, curso de gerencia deberán revisar este vídeo que hace parte del primer parcial.

vídeo
RESETEA TU VIDA Y ENCUENTRA TU PROPÓSITO

Los estudiantes de línea 1 y 2 de Gerencia y los de curso de Gerencia deben revisar este vídeo que hará parte integral del primer parcial.

vídeo


domingo, 20 de agosto de 2017

QUE NOS HACE FELIZ?

Los estudiantes de curso de gerencia y lineas 1  y 2, revisarán este 2 vídeo, hace parte del primer parcial.

Vídeo 2: Robert Waldinger
COMO LOS GRANDES LIDERES INSPIRAN LA ACCIÓN

Primer vídeo de los estudiantes deben revisar. Hace parte del primer parcial de Curso de Gerencia, Línea 1 y 2 de Gerencia.

viernes, 7 de abril de 2017

 Plan de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad

Cordial saludo,
El presente vídeo es para ser revisado por los estudiantes de LINEA 2 DE GERENCIA, hace parte del segundo parcial.

PAMEC



viernes, 18 de noviembre de 2011

EJERCICIO MENTAL

Si un niño puede nosotros por que no?

El niño desarrolla todos los días habilidades, destrezas, conocimientos, etc. Ejercita todos los días su mente con nuevas experiencias. Por que dejamos de ser niños? 

Algunas actividades pueden resultar complicadas o muy complicadas, pero no por ello hay que tirar la toalla.


Según diversos estudios, las personas utilizamos un porcentaje muy reducido de nuestra capacidad intelectual, contando con un potencial más que suficiente para superar grandes desafíos, por difíciles que parezcan.



En el ámbito educativo los rompecabezas son muy apreciados por sus aspectos motivadores y formativos. Se sabe que desarrollan ciertas habilidades y destrezas como la capacidad de análisis y síntesis, coordinación, visión espacial, motricidad, el pensamiento lógico y la creatividad, entre otros.


Permite:
  1. Desarrolla su capacidad de aprender, entender y organizar las formas espaciales.
  2. Desarrolla la capacidad de resolver problemas.
  3. Ejercita su memoria visual.
  4. Trabaja en el análisis para elaborar la estrategia.
  5. Un rompecabezas representa un desafío que si se supera genera gran satisfacción y eleva la autoestima.
  6. Mantiene la atención y concentración.
  7. Permite mantener la curiosidad por componer lo que no se conoce.
  8. Trabaja la tolerancia y su capacidad de espera ante la dificultad.
  9. Su armado le permite la exploración y manipulación de piezas, ayudando al mismo tiempo a desarrollar la motricidad fina, pudiendo ser más hábiles.
  10. Fortalece sus lazos de amistad, Armar rompecabezas con tus compañeros es una forma de acercarte y convivir.
  11. Resulta una actividad capaz de controlar el stress diario.
  12. El desarrollo de actividades que permiten la investigación.
  13. Permite el desarrollo de Habilidades y fortalezas para enfrentar problemas.
  14. Una forma fácil y sencilla de obtener una calificación.
  15. Ejercitar la mente para cuando lleguemos a la tercera edad. Las habilidades y destrezas mentales disminuyen con el paso de los años, si mantenemos el cerebro en constante ejercicio (No la rutina diaria, a la que ya se acostumbró) se piensa que "retrasa" el deterioro mental producto del envejecimiento.
  16. Que otras cosas crees tu puedes obtener realizando un rompecabeza?

sábado, 12 de noviembre de 2011

CALIDAD Y AUDITORIA

La CALIDAD es herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie. La palabra calidad tiene múltiples significados. Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.

CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD. Se entiende como la provisión de servicios de salud a los usuarios individuales y colectivos de manera accesible y equitativa, a través de un nivel profesional óptimo, teniendo en cuenta el balance entre beneficios, riesgos y costos, con el propósito de lograr la adhesión y satisfacción de dichos usuarios. (DECRETO 1011 DE 2006)

AUDITORIA
Es un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría (NTC 19011 de 2002)